Nuevos carriles bici conectarán barrios periféricos con el centro
El proyecto Madrid Pedalea busca fomentar el transporte sostenible con una red de 120 km de carriles bici prevista para completarse en los próximos tres años.
2025-08-14 00:33 — Por Raúl Herrera

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto 'Madrid Pedalea', una ambiciosa iniciativa que prevé la construcción de 120 kilómetros de nuevos carriles bici en los próximos tres años. El objetivo es conectar los barrios periféricos con el centro de la ciudad, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable.
Actualmente, la red ciclista de Madrid es insuficiente para cubrir las necesidades de los usuarios. Muchos trayectos se ven interrumpidos por tramos sin infraestructura adecuada, lo que dificulta la seguridad de los ciclistas. Con esta nueva red, se busca garantizar recorridos continuos y seguros, facilitando la movilidad en todos los distritos.
El plan contempla carriles segregados del tráfico motorizado en las avenidas principales, así como conexiones con estaciones de transporte público. De este modo, los ciclistas podrán combinar distintos medios de transporte de forma más eficiente, reduciendo la dependencia del vehículo privado y descongestionando las vías más saturadas de la capital.
La financiación del proyecto provendrá de una combinación de fondos municipales y europeos destinados a la movilidad sostenible. El Ayuntamiento ha destacado que la inversión no solo favorecerá la reducción de emisiones contaminantes, sino que también tendrá un impacto positivo en la salud de los ciudadanos, al incentivar hábitos más activos y menos sedentarios.
Las asociaciones de ciclistas celebran la iniciativa, aunque advierten que será necesario acompañarla de campañas de concienciación y de una normativa más clara para garantizar la convivencia entre bicicletas, peatones y vehículos. También piden que el mantenimiento de las infraestructuras sea una prioridad, para evitar que los carriles bici se deterioren con rapidez.
Por otro lado, algunos sectores han expresado dudas sobre la viabilidad del plan en determinadas zonas de la ciudad. Señalan que la orografía madrileña, con sus cuestas pronunciadas, puede dificultar el uso de la bicicleta para muchos ciudadanos. Sin embargo, el crecimiento del mercado de bicicletas eléctricas podría mitigar este obstáculo y favorecer una adopción más amplia.
Si se cumple con lo previsto, Madrid podría dar un salto significativo en materia de movilidad sostenible, poniéndose a la altura de otras capitales europeas que ya cuentan con redes ciclistas consolidadas. El proyecto 'Madrid Pedalea' representa una oportunidad para redefinir la movilidad urbana y avanzar hacia una ciudad más limpia, saludable y habitable.